Objetivos
- Comprender los principios, roles y responsabilidades involucrados en las operaciones de ciberseguridad, así como las tecnologías, herramientas, regulaciones y estándares disponibles.
- Describir las vulnerabilidades y amenazas comunes en los dispositivos de usuario y en las infraestructuras de red.
- Demostrar habilidades fundamentales aplicadas a la monitorización, detección, investigación, análisis y respuesta a incidentes de seguridad.
- Clasificar eventos intrusivos según categorías definidas por modelos de seguridad y establecer acciones defensivas.
- Llevar a cabo con éxito las tareas, deberes y responsabilidades de un Analista de Seguridad de nivel asociado en un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC).
Beneficios
Dirigido a profesionales IT (ingenieros de Networking, administradores de redes, etc.) que quieren iniciarse en la temática de la ciberseguridad, aumentando su conocimiento y experiencia en esta área de demanda creciente y en los procedimientos empleados en un Centro de Operaciones de Seguridad - SOC. A destacar los escenarios prácticos del curso basados en las distribuciones Kali Linux y Security Onion, que incorporan herramientas especializadas en pruebas de penetración y auditoría, así como herramientas de análisis, clasificación y monitorización de alertas. Para un mayor aprovechamiento del curso, es recomendable que el alumno tenga conocimientos básicos de sistemas operativos Windows y/o Linux, y un nivel de conocimientos previos en redes equivalente a haber realizado los módulos 1 y 2 del curso CCNA R&S.

Certificación
Certificado otorgado por Cisco Networking Academy, Certificado otorgado por el Centro de Educación Técnico Productivo MICROCHIP, Certificado otorgado por el Ministerio de Educación, Certificación Cisco 210-250 SECFND - Understanding Cisco Cybersecurity Fundamentals, 210-255 SECOPS - Implementing Cisco Cybersecurity Operations, previo examen en Pearson Vue Testing Center.